Sonaguera Colòn
Páginas
Página Principal
Feria de Sonaguera
Colonia Standard
Costumbres e historia de Sonaguera
Costumbres e historia de Sonaguera
Costumbres Historia Y Curiosidades De Sonaguera
una de sus costumbres es ir ala iglesia el domingo aunque tambien puede descansar en el parque central ya que es muy acogedos por las mañanas y por las noches. tambien puede degustar de ricos helados muy comunes en la zona si la calor le imcomoda puede visitar bellos bañeareos y montañas hermosas les recomiendo la aldea de juan Lazaro o la del Sastre que son muy calidas ,frescas ycon bellos bañereos y si de aldeas se abla visiten la aldea de las Sabanas de Utila .Utila y Lorencito esta ultima es la mas amigable de todas ya que situ llegas a sus ultimas casas encontraras bellas posas cuidadas por los mismos pobladores de dicha comunidad. Tanbien en el pueblo de sonaguera y sus aldeas se puede ber sus casas con un toque colonial ya que estan hechas de teja , adobe y el peculiar ladriyo sonaguera crese y crese gracias a ti bisitala y te enamoraras de su gente gastronomia su arquitectura y costumbres puedes visitarla en los meses de marzo,abril osea en la semana santa , en agosto ya que se selebra su feria patronal y en los meses que tu quieras para que contarte mejor visitala descubrela y veras
una de sus costumbres es ir ala iglesia el domingo aunque tambien puede descansar en el parque central ya que es muy acogedos por las mañanas y por las noches. tambien puede degustar de ricos helados muy comunes en la zona si la calor le imcomoda puede visitar bellos bañeareos y montañas hermosas les recomiendo la aldea de juan Lazaro o la del Sastre que son muy calidas ,frescas ycon bellos bañereos y si de aldeas se abla visiten la aldea de las Sabanas de Utila .Utila y Lorencito esta ultima es la mas amigable de todas ya que situ llegas a sus ultimas casas encontraras bellas posas cuidadas por los mismos pobladores de dicha comunidad. Tanbien en el pueblo de sonaguera y sus aldeas se puede ber sus casas con un toque colonial ya que estan hechas de teja , adobe y el peculiar ladriyo sonaguera crese y crese gracias a ti bisitala y te enamoraras de su gente gastronomia su arquitectura y costumbres puedes visitarla en los meses de marzo,abril osea en la semana santa , en agosto ya que se selebra su feria patronal y en los meses que tu quieras para que contarte mejor visitala descubrela y veras
Su feria patronal en honor a La Virgen de Los Remedios el dia 13 y 14 de Agosto marca el punto culminante de su feria engalanada por bellas jovencitas electas como reinas de la feria y del festival de la naranja, Sonaguera se conoce como la capital de la citricultura en Honduras actualmente la ciudad se desarrolla a pasos agigantados gracias al comercio, la agricultura y ganaderia, en lo deportivo cuenta con una liga de futbol federada, una liga infantil y juvenil y un representativo de la ciudad en la liga de ascenso o segunda division, en cuanto a turismo cuenta con una serie de aldeas que le dan un toque rural exquisito para poder hacer un recorrido y conocer un poco mas de su costumbre, balnearios como El Sastre y Juan Lazaro son muy famosos por sus aguas cristalinas y frescas
Su feria patronal en honor a La Virgen de Los Remedios el dia 13 y 14 de Agosto marca el punto culminante de su feria engalanada por bellas jovencitas electas como reinas de la feria y del festival de la naranja, Sonaguera se conoce como la capital de la citricultura en Honduras actualmente la ciudad se desarrolla a pasos agigantados gracias al comercio, la agricultura y ganaderia, en lo deportivo cuenta con una liga de futbol federada, una liga infantil y juvenil y un representativo de la ciudad en la liga de ascenso o segunda division, en cuanto a turismo cuenta con una serie de aldeas que le dan un toque rural exquisito para poder hacer un recorrido y conocer un poco mas de su costumbre, balnearios como El Sastre y Juan Lazaro son muy famosos por sus aguas cristalinas y frescas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario